Entradas

Resumen de julio

Imagen
¿Qué ha pasado este mes de julio? He aquí el resumen que estabas esperando: Seguimos con el Coronavirus Básicamente, el Corovirus sigue siendo el tema central y se está poniendo serio de nuevo. Con el veranito y las terrazas el contagio ha vuelto a niveles de mayo, así que todo mal. Tanto la población como el sector hostelero tienen ganas de marcha, los dirigentes políticos andan perdidos y los sanitarios se cagan en todo, como bien ilustra este meme: Era necesario hacerlo: pic.twitter.com/u1TlVyMhA2 — Mozo Yefímovich (@MozoYefimovich) July 21, 2020 La Liga, modo Express Tras el obligado parón por el Covid, el fútbol ha vuelto, en un formato bastante frenético: lluvia de partidos, pausas de hidratación y cinco cambios por partido. En La Liga, el Barça se ha columpiado y el Madrid se ha puesto las pilas y se ha llevado el título. Lamentable imagen que dejan los blaugrana, que espero espabilen para la temporada que viene. Mención especial para el Espanyol, que la temporada con mayor p

Películas #1 Atrapado en el Tiempo

Imagen
Phil, el hombre del tiempo de una cadena de televisión, va un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que los obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al despertarse, comprueba atónito que comienza otra vez el Día de la Marmota. (FILMAFFINITY) d,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbmñd,vbñ´xd,gmbdñbm

Películas #2 El Resplandor

Imagen
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales. (FILMAFFINITY) fsfksñlgnvadklñngñ

Películas #3 Malditos Bastardos

Imagen
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En la Francia ocupada por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana (Diane Kruger), que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión para hacer caer a los jefes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse. (FILMAFFINITY) fklmgflmbfl lñbkdxmbñds´b

Películas #4 Shutter Island

Imagen
En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes. Thriller psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby Gone"). (FILMAFFINITY) gsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllllllllllljdllllllllsjdllll

Películas #5 Good Bye Lenin!

Imagen
Berlín, octubre de 1989. Unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex, una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado. (FILMAFFINITY) kjlvhldnbljxdnb.x fghlñknñbf

Películas #6 Tiempos Modernos

Imagen
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle. (FILMAFFINITY) nñdbkndflbnxdlbdgnñ´mcñf

Películas #7 La Llegada

Imagen
Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares piden ayuda a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Poco a poco la mujer intentará aprender a comunicarse con los extraños invasores, poseedores de un lenguaje propio, para dar con la verdadera y misteriosa razón de la visita extraterrestre... Adaptación del relato corto "The Story of Your Life" del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción Hugo y Nebula. (FILMAFFINITY) d,jgnd.kzbdgdb

Películas #8 La Ciudad Perdida de Z

Imagen
Principios del siglo XX. El explorador británico Percy Fawcett (Charlie Hunman), militar de carrera, es enviado a la selva amazónica para que delimite la frontera entre Brasil y Bolivia, ayudando así al Gobierno británico a preservar sus intereses en el negocio del caucho. En calidad de cartógrafo, Fawcett emprende un largo y peligroso viaje en el que se adentrará en territorios inexplorados de la jungla del Amazonas, acompañado por un grupo de hombres de confianza. Guiado por la obsesiva convicción de que las historias que había oído acerca de una ciudad antigua construida de oro, a la que dará el nombre de ciudad Z, eran ciertas, Fawcett tratará de hacer uno de los descubrimientos más importantes de la historia, esperando tener éxito allí donde tantos otros habían fracasado. (FILMAFFINITY) La Ciudad Perdida de Z es una de esas pelis que no se ha  comido un torrao y no te explicas el porqué. Personalmente salí del cine pensando que había visto algo guapo, impactado con las his

Películas #9 Una Noche en la Ópera

Imagen
Llevado por un extravagante sentido de los negocios, Groucho mete en un barco con destino a Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milán. A bordo viajan también unos polizones: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escándalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podrá olvidar. (FILMAFFINITY) Lo reconozco, me encantan las películas de los hermanos Marx. Mucho ha evolucionado el humor desde que se estrenara Una Noche en la Ópera en1935 , pero ese hombre bigotudo y con gafas, junto sus hermanos, sigue haciéndome reír. Hay escenas tan absurdas que son geniales, como por ejemplo la de "la parte contratante de la primera parte". Sin embargo, si por una escena es recordada esta película, es por la del camarote, que ha pasado al imaginario colectivo. Cuando algo es muy caótico, se suele decir aquello de "esto parece el camarote de los hermanos Marx". ¿Por qué la re

Películas #10 Amélie

Imagen
Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a su pez de colores deslizarse hacia las alcantarillas municipales, a su madre morir en la plaza de Nôtre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. De repente, a los veintidós años, descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, inventa toda clase de estrategias para intervenir en los asuntos de los demás: su portera, que se pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca, o "el hombre de cristal", un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir. (FILMAFFINITY) Hola a todos! Como ya hice hace un tiempo con los discos que para mí eran imprescindibles, hoy os traigo mi TOP 10 de películas que no te puedes perder. Empezamos en el número 10 con Amélie. Si no habéis visto esta peli francesa te la recomiendo por su originalidad y la divertida manera que tiene de explicar la trama a partir de esas peque

Diseño - Susan Kare

Imagen
Hay inventos, o diseños, que todo el mundo sabe quién y cómo los ideó, sin embargo, hay otros, más anónimos, que a pesar de que los utilizamos día a día, no sabemos muy bien cómo nacieron. Hoy os traigo una de esas personas cuya obra está presente en nuestro día a día, aunque no nos demos cuenta. Se trata de Susan Kare, experta en interfaz de usuario y pionera en píxel art. Susan Kare y algunos de sus iconos más famosos.  Icon Design Susan Kare (USA, 1954), es la responsable de la creación de los iconos de ordenador tal y como los conocemos. Ahora nos parece muy fácil darle al disquete para guardar un documento, o llevarlo a la papelera para eliminarlo, pero no siempre fue así y menos en la década de los 80, cuando los ordenadores personales daban sus primeros pasos y las interfaces podían resultar un poco intimidantes para los nuevos usuarios. Susan formó parte del equipo original Macintosh, que lanzó su famoso ordenador en 1984. Su misión dentro del proyecto fue crear

Historietas - 1 de mayo

Imagen
Hoy celebramos el Primero de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores. No es poca cosa, costó mucho conseguir algunas de las condiciones laborales que tenemos actualmente, como por ejemplo la jornada de ocho horas. Fue durante la Revolución Industrial en los Estados Unidos en la ciudad de Chicago, dónde en 1886 los trabajadores fueron a huelga el día uno de mayo. Chicago era en aquel momento la segunda ciudad del país, ya que había desarrollado una potentísima industria, atrayendo miles de trabajadores que abandonaban el campo para trabajar en la ciudad. Las condiciones en las que lo hacían, ya os las podéis imaginar: la ley solo prohibía trabajar más de 18 horas "salvo caso de necesidad"... Así que haceos la idea de por qué salieron a protestar. Por supuesto, la prensa americana de la época, alineada con los empresarios, se opuso al movimiento: " indignarte e irrespetuoso " o " delirio de lunáticos poco patriotas "... No fue hasta el cuarto

Resumen de abril

Imagen
Hola mi gente, hoy cerramos abril. Abril, cerral Sí, como ya predijeron en el momento más mítico de aquel programa llamado Password, se ha convertido en cerral . Y es que en España nos ha caído encima una cuarentena total, no se puede salir de casa y punto. Aunque hay gente que no lo ha entendido y parece que no va con ellos. A mí me ha pillado de mudanza, así que estoy en el piso nuevo, que no tiene muebles. Teletrabajo encima de una mesa que he improvisado con unas cajas y estoy durmiendo en un plegatín en el que no me caben los pies,  c'est la vie . Eso sí, por suerte tengo wifi. Aunque pueda parecer que lo que me ha pasado es una mierda, me consuelo pensando que siempre hay alguien más pringao. Por ejemplo mi amiga Núria, que le pilló todo, dando la vuelta al mundo (su viaje soñado) y tuvo que ser repatriada cuando se encontraba en Perú. Así que, amigos, mirad siempre el lado bueno de las cosas. Michael Robinson Sin duda la nota negativa de este mes h

Resumen marzo

Imagen
¿Qué ha pasado este mes de marzo? Aquí el resumen: Seguimos con el Coronavirus Básicamente, el Corovirus está centrando toda la atención. Ya sabéis, tened cuidado y no hagáis como esta chiquilla. Memes de "los negros del ataúd" En los tiempos que corren, la velocidad con la que se mueven los memes es asombrosa, y durante este mes se han popularizado los vídeos  de los negros del ataúd, si no vives en una cueva, ya sabes de qué hablo. Hay infinidad de vídeos, pero todos siguen la misma estructura. En la primera parte sale una persona haciendo algo que le va a pasar factura y en la segunda, un entierro, como metáfora de que algo ha salido mal. En el entierro, unos ghaneses bailan (con mucho ritmo) con el ataúd, una costumbre que por lo visto, se está popularizando en Ghana desde hace unos años, como se muestra en el video de la BBC, que data ya de 2017. Eso sí, a diferencia de la vida real, en el meme suena la canción Astronomia de fondo. Fútbol  bielorr