Diseño - Susan Kare

Hay inventos, o diseños, que todo el mundo sabe quién y cómo los ideó, sin embargo, hay otros, más anónimos, que a pesar de que los utilizamos día a día, no sabemos muy bien cómo nacieron. Hoy os traigo una de esas personas cuya obra está presente en nuestro día a día, aunque no nos demos cuenta. Se trata de Susan Kare, experta en interfaz de usuario y pionera en píxel art.

Susan Kare y algunos de sus iconos más famosos. Icon Design

Susan Kare (USA, 1954), es la responsable de la creación de los iconos de ordenador tal y como los conocemos. Ahora nos parece muy fácil darle al disquete para guardar un documento, o llevarlo a la papelera para eliminarlo, pero no siempre fue así y menos en la década de los 80, cuando los ordenadores personales daban sus primeros pasos y las interfaces podían resultar un poco intimidantes para los nuevos usuarios.

Susan formó parte del equipo original Macintosh, que lanzó su famoso ordenador en 1984. Su misión dentro del proyecto fue crear una interfaz amigable para el usuario. Las premisas que le dieron fueron: "que pueda utilizarlo tu madre", que no hiciese falta un manual para explicar el funcionamiento y que fuese friendly.

Como por aquel entonces las herramientas de diseño digital no estaban tan desarrolladas, compró un cuaderno cuadriculado y se puso manos a la obra.

Bocetos para los iconos de Mac en cuadrículas de 32x32 que luego se traducirían a píxeles. Icon Design

Otra de las tareas que Susan llevó a cabo con éxito en Apple, fue la de crear tipografías específicas para los ordenadores. La obsesión de su jefe, Steve Jobs, era acabar con los textos monoespaciados habituales en la informática de la época, donde cada letra ocupaba el mismo espacio, independientemente de si se trataba de una I o de una M, lo que daba como resultado un aspecto poco natural. De esta manera, nace Chicago, la fuente que utilizarían los primeros Macs y que se empleó incluso en los I-Pod's.

Chicago typeface.Wikipedia

Proportional Vs. Monospace. Wikipedia

Unos años después, en 1988, Susan pasaría a trabajar para la competencia, Microsoft. Su labor ahí también fue destacable, ya que diseñó el Solitario, sacando partido al nuevo espectro de color. Pasó de trabajar en iconos en blanco y negro a disponer de 16 colores para sus creaciones. Se puede decir que aprovechó la oportunidad ¿Quén no se ha echado una partida a este juego tan icónico?

El Solitario de Susan Kare. Domestika

Pues bien, gracias a todo lo que os he explicado hoy (y otras muchas cosas que ha hecho), la obra de Susan Kare se exhibe en el MoMa de Nueva York. ¡Ole ella!

Susan Kare en un minuto

Si os ha gustado Susan Kare, os puede interesar esto:

Icon Design: Susan Kare: la mujer que creó los iconos del Mac a partir del punto de cruz (enlace)
Telling: Grandes diseñadoras gráficas: Susan Kare (Enlace)

Entrevista en el National Museum of American History

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño - 7 Logos con mensajes ocultos

Disco Nacional #1 Mägo de Oz