Disco Nacional #1 Mägo de Oz


Y en el número uno.............. Mägo de Oz! Quien me conozca, sabe que no puede ser de otra manera. La verdad es que empecé a escucharlos algo tarde, con Gaia III (2010), pero poco tardaron en convertirse en mi banda favorita y en la música que escucharía durante toda mi adolescencia.

Su estilo lo definiría como folk-metal y eso es lo que les hace especiales: son capaces de mezclar la batería más dura y el guitarreo del metal con flautillas y violines. El resultado son creaciones únicas, que aunque hace tiempo que dejaron de sonar en las radios, aún se pueden oír de vez en cuando en las discotecas más rockeras.

Es el grupo que más veces he escuchado en directo, y aunque la última vez que los vi hay que decir que ya estaban un poco de capa caída, (recordar que esta gente lleva sobre los escenarios más de 30 años), me han dejado momentos imborrables para el recuerdo como el emotivo sonido del teclado en la Rosa de los Vientos o toda la sala dando saltos al ritmo de Fiesta Pagana. Ver diez personas sobre el escenario haciendo música, cada uno con su instrumento (voces, batería, guitarras, bajos, teclado, flautas, violín...), es algo muy chulo. Contar con tantos miembros no es una propuesta habitual de las bandas y convierte a Mägo de Oz en algo diferente.

Si hay algo que me gusta de Mägo de Oz es que no hacen canciones a lo loco, sus discos son temáticos, es decir, el conjunto de las canciones explican una historia y eso hace que cuando acabes de escuchar el álbum tengas la sensación de que es un trabajo completo. Literalmente, las canciones tienen historias, y es que en el libreto con las letras que viene con el disco, contiene narraciones breves para cada canción. Por ejemplo, con el CD que he seleccionado, Gaia, se nos narra la historia, escrita por Txus (el batería), de uno de los ayudantes de Hernán Cortés, cómo fue su llegada a Ámerica y todo lo que allí vio, con un capítulo para cada canción.

Aquí os dejo el disco, espero que lo disfrutéis tanto como yo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño - Susan Kare

Diseño - 7 Logos con mensajes ocultos